LOS FRAILES SIN SULFOROSO
Monastrell vinificada como antiguamente hacían nuestros antepasados en los tradicionales depósitos de cemento, elaborado con levaduras autóctonas sin sulfitos añadidos y muy limitada intervención en la bodega. Es un vino 100% artesanal, desde la vendimia hasta la embotelladora se trabaja manualmente.
Añada: 2024 |
Suelos
La Monastrell procede de varias parcelas de la finca Casa Los Frailes a una altitud de 650 metros, son suelos de origen aluvional, profundos, limosos-arenosos y en la superficie piedras de caliza roja y amarilla. Estos suelos al ser mas ricos que el resto de suelos de la finca, albergan gran cantidad de cubierta vegetal espontanea sirviendo de pasto a las ovejas y atrayendo a insectos benéficos y pájaros cantores El frescor, la óptima acidez y los delicados aromas a flores que imparten los suelos profundos y la altura, se presenta en estos vinos de finca. Toda la viña esta plantada en vaso dividida en diferentes parcelas plantadas en los años 1987, 1988, 1991 y 1992, siendo la media unos 25 años de antigüedad.
Vinificación
Toda la vendimia es manual dado que toda la Monastrell se encuentra en vaso. Tanto la fermentación malolactica como la crianza durante 4-5 meses se realizan en los lagares antiguos del s. XVIII que los frailes utilizaban para elaborar los vinos. Actualmente utilizamos estos depósitos de cemento son idóneos para la crianza de la Monastrell por la porosidad de los materiales que los conforman permitiendo microxigenar y evolucionar una variedad tan reductiva como la Monastrell.
Información técnica
- 100% Monastrell
- Rendimiento Monastrell: 4.500 kilos/hectárea